Las tecnologías y su impacto en la educación
Cambios en las formas de organización de los procesos y las instituciones educativas
La tecnología recordemos, a lo largo de la historia ha estado inmersa en la vida social de las personas, ya que la palabra tecnología significa: el conjunto de conocimientos de orden práctico y científico, que bajo una serie de procedimientos y métodos técnicos son aplicados para obtener bienes de utilidad práctica que puedan satisfacer las necesidades y deseos de las personas.
Siendo lo anterior, la tecnología en la educación por ejemplo, ha tenido sus causes. La imprenta como antecedente, facilitó la adquisición de los textos que sólo las personas acaudaladas podían tener en su repertorio. Y no vayamos tan lejos, las computadoras que eran de uso casi militar durante la segunda guerra mundial, que eran de un enorme tamaño y de gran costo.
En 1958 se instaló la primera computadora en México y América Latina, y nada menos que en la UNAM, la famosa máquina IBM 650 con la cual se inició la era computacional en nuestro país.
Es así que las tecnologías también conocidas como Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) han influenciado muchos ámbitos sociales, como el empresarial, económico y político, y lo que nos interesa, el educativo.
Resulta menester aclarar que las TIC no están presentes en todos los ámbitos y estratos sociales, por muchas cuestiones, entre ellas la injusticia social que vivimos, sin embargo muchas instituciones han intentado llevarlas para el uso de sus futuros profesionistas del país.
Grandes instituciones educativas de México como la UNAM, la Iberoamericana, la UAM, el Politécnico, el Tecnológico y muchas más, han llevado la tecnología a sus aulas, colaboradores o trabajadores. Por ejemplo, con la nanotecnología, las conferencias en streaming, o las nuevas maneras de operar con los médicos, la robótica y electrónica, o con el WiFi que hoy nos resulta muy conocido pero que antes ni imaginar tener un acceso directo y rápido a Internet.
El impacto ha sido tal, que hoy en día hay graduados por educación en línea o a distancia, existe además la biblioteca virtual o bases de datos que te evitan de ir a cada biblioteca a consultar en los archiveros, ya muchos de éstos en desuso en dichas instituciones.
Por eso es muy importante reconocer que los procesos educativos han ido cambiando a lo largo del tiempo, la manera de acceder a la información ahora es tecleando unas pocas palabras o letras en nuestro buscador y listo, o intercambiando información de muchas maneras como el chat, el correo o de manera multimedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario