viernes, 17 de febrero de 2017

2. Encuentro de Innovación Educativa, rúbrica de evaluación del video.


Rúbrica del vídeo: "Encuentro de Innovación Educativa: Vocación por lo nuevo"

En la siguiente tabla se presenta una rúbrica de evaluación al vídeo que se transmitió en la sesión "Encuentro de Innovación Educativa", que se llevó a cabo en la UNAM.


Hardware necesario

  

Equipo de grabación

Equipo de Audio

Lugar/estancia (Auditorio)


El equipo que se utilizó durante la grabación del video fue adecuado, ya que no hubo una mala señal ni fallas técnicas que afectaran la grabación, además el auditorio era favorable para la presentación por el espacio que tenía.

Audio
 
Cortinillas

Calidad del Audio

Volumen

El volumen a nuestro parecer fue bueno, ya que era claro y con un tono adecuado para que cualquier persona pudiera escucharlo. En la parte de las cortinillas no hubo una música de fondo que opacara las voces de los recesos que hubo, y eso provocó una atención a los comentarios de los participantes, así que hubiera sido conveniente usar música de fondo que amenizara el ambiente.

Propósito

Dar a conocer la información y opiniones de los especialistas en cuestión de Innovación Educativa

Creemos que sí se cumplió el propósito del encuentro, ya que los participantes dieron a conocer sus comentarios y lo que ellos saben sobre la importancia de la innovación en el ámbito educativo.
Duración


 
Adecuada al propósito

La duración no excedió las dos horas, y si se cuentan los recesos y las introducciones para la intervención de los profesionales, podemos decir que fue una hora y media la que el público interesado tuvo que prestar atención, además se hizo ameno porque las preguntas fueron contestadas cada una por cada participante y no tardaron tanto cada uno en hablar, y eso ocasionó mayor interés por escuchar.

Entorno
 
Control de los elementos
Consideramos no fue improvisado, ya que hubo un tiempo de preparación para los guiones y el equipo que se utilizaría, sin embargo la imagen era un poco oscura, quizás por el auditorio y por la luz.

Guion
 
Preparado o improvisado
Hubo preparación de éste, y se nota en las preguntas que les hicieron a los entrevistados. Aunque también fue un guion espontáneo y no tan estructurado, y eso se dejó ver cuando los profesionales daban sus puntos de vista de acuerdo a las preguntas que les hacían.

Posproducción
 

Video

Audio

Animaciones
El audio fue adecuado y claro pero faltó la música de fondo como cortinilla. Las diapositivas que utilizó al final el último presentador ayudaron a acompañar su exposición.

Por su atención, ¡gracias!


 


4 comentarios:

  1. Esta rúbrica se utilizó para evaluar el video del Encuentro de Innovación Educativa que se llevó a cabo en los días 13, 14 y 15 de febrero de 2017.
    El contenido que circula por Internet es diverso y cumple a muchísimos propositos, sin embargo, no todos tienen el impacto que deberían tener. Los elementos que aquí se muestran pueden utilizarse para anticipar un guión educativo, informativo, de entretenimiento, etc. Además se pueden utilizar para evaluarlos.

    ResponderEliminar
  2. Sí las rúbricas son necesarias para evaluar si se cumplen los propósitos del vídeo de tal manera que la calidad haya sido la adecuad no sólo técnicamente hablando sino de manera de comunicación.

    ResponderEliminar
  3. Es muy importante tomar en cuenta todos estos factores ya que todo influye en el momento de dar una ponencia. Como lo mencionamos en clase, muchas veces los nervios son los que traicionan, es decir, por mucho que tengas un excelente trabajo y que todo lo tengas muy preparado, si no tenemos un buen control de los nervios y de nuestra expresión corporal, todo se puede ir a abajo y no salir de la forma en que nosotros esperábamos. Tenemos que tener cuidado con las herramientas que vamos a trabajar, lo que vamos a decir y tener cierta seriedad en el asunto.

    ResponderEliminar

  4. Una rúbrica es un conjunto de criterios y estándares que van alineados a objetivos y sirve como herramienta de evaluación, por eso es importante realizarlas, para que a futuro tomen en cuenta los errores o fallos que se cometieron.

    ResponderEliminar